La
Capoeira es una actividad deportiva y cultural genuinamente brasileña, cuyas
raíces provienen del siglo XVI. Surgió con los antiguos esclavos negros que,
por no poder hacer uso de armas, se servían de sus habilidades físicas en la
lucha por la libertad, lo cual era encubierto a través de la danza que podía
ser practicada. De esta manera la Capoeira se convierte en una lucha-baile caracterizada
por la creatividad, la astucia y la malicia de sus jugadores que se utilizan de
movimientos de agilidad, equilibrio, flexibilidad para crear una estrategia.
A
través de las clases
de Capoeira infantil, se favorece la coordinación motora, el campo
visual, la creatividad, auto-estima y automatización de los movimientos de los
niños, y les educa en la administración del tiempo y espacio dentro de un
movimiento. El resultado es un niño/a más desinhibido y con más seguridad.
Beneficios de la capoeira
para niños:
1- En lo que
se refiere a los aspectos físicos,
este deporte ofrece a los niños:
–
Resistencia aerobia y anaerobia.
– Velocidad.
– Flexibilidad.
– Resistencia muscular.
– Aumento de los reflejos.
– Fuerza y agilidad.
– Equilibrio, coordinación y ritmo.
– Tiempo de reacción simple y complejo.
– Más capacidad cardio-respiratoria.
2- En lo que
se refiere a los aspectos
psicológicos, la capoeira despierta, estimula algunas cualidades en los
niños:
– La atención y percepción.
– La creatividad.
– El autocontrol y astucia.
– La cooperación y el sentido de sociedad.
– La disciplina y el respeto.
– La seguridad en sí mismo.
La capoeira
para los niños/as no crea al practicante ninguna frustración con relación
a la competición, pues el objetivo a ser alcanzado es siempre el de la auto-superación y no de la
superación sobre los demás compañeros.