Un poco de música:
La kizomba es un género musical que tuvo su origen en Angola, excolonia portuguesa. A mediados de los años 70 - y con la presencia de militares cubanos en Angola, que llevaron el dulce zouk - varios artistas angoleños comenzaron a crear canciones derivadas de la semba - las músicas tradicionales angoleñas bailadas en pareja y muy rápidas - pero con una ejecución más lenta, romántica y con sonidos parcialmente sintéticos (gracias a guitarras, bajos y a las recién llegadas cajas de ritmos), que muy rápidamente conquistaron al público. Se bailaba junto al merengue, el semba y otros, en fiestas llamadas farras o kizombadas, donde nació el término kizomba.
El baile:
Normalmente, se genera un abrazo íntimo; el hombre abraza a la mujer con el brazo derecho y la mujer rodea con su brazo izquierdo el cuello del hombre, apoyando el torso con delicadeza en él (aunque en Cabo Verde por ejemplo, el contacto estará más centrado en la cadera). El brazo izquierdo del hombre sujeta el derecho de la mujer bloqueando el torso. La conducción del hombre se realiza fundamentalmente a través del torso, aunque también con la cadera, las piernas, y en menor medida con los brazos. En la kizomba, los pasos y las figuras caminadas se realizan con una cadencia pausada al ritmo de la batida (percusión), de modo que el hombre busca normalmente que la mujer camine de la forma más relajada posible, dando pasos pequeños y proponiendo cambios de ritmo suaves. Se busca siempre que el hombre interprete e improvise los movimientos a partir de la música, dando al baile una sensación de gran suavidad y armonía.
Como fusión de varios estilos de baile (passada, saida, tarraxa...) existen diferentes registros dentro del baile de la kizomba. La passada aporta las figuras caminadas con el hombre y la mujer juntos, en la saida se separa a la mujer un poco y ella sale a caminar por el lado del hombre, y en la tarraxa no se camina, sino que el hombre marca la cadencia de la música suavemente con la cadera durante las pausas musicales en las que no hay batida. En las fusiones más modernas derivadas de la kizomba (Urban Kizz) la guía se realiza con los brazos, es más lineal, las chicas bailan de puntillas y la musicalidad es mucho más seca y acrobática.
La kizomba se baila en fiestas de la mano de la semba, el kuduro y el afrohouse y todos los géneros musicales mencionados antes